
07 Ago Sopa de miso
Ingredientes
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 4 setas shitake frescas
- 1 trocito (tamaño sello) de alga wakame
- 1 trozo de apio
- 1 litro de agua
- aceite de sésamo
- 1 pizca de sal marina
- perejil picado
- raíz de jengibre fresco
- 1 cs de miso de cebada (o mugi miso) sin pasteurizar.
Preparación
Pelar el puerro y cortarlo en rodajitas finitas.
Desmenuzar el alga wakame en trocitos y ponerla a remojo en el litro de agua como mínimo ½ hora.
Poner un fondo de aceite de sésamo (no demasiado porque la sopa no debe ser aceitosa) en una olla y sofreír el puerro a fuego medio con una pizca de sal, hasta ablandarlo (unos minutos), después añadir la zanahoria cortada en cuadraditos pequeños (otros minutos) y después el apio cortado en cuadraditos y la shitake con una pizca de sal. A continuación añadir el alga wakame y su agua.
Cuando rompe a hervir, tapar y dejar a fuego medio-bajo durante 15 minutos.
En un bol diluir el miso con un poco de agua de la sopa.
Añadir el miso diluido a la sopa, removiendo 1 ó 2 minutos con el fuego al mínimo, para activar el fermento. SIN QUE HIERVA EL MISO
Opcional: Es el momento de echar un chorrito de jengibre
Apagar y dejar reposar tapada hasta el momento de servir.
Servir en cuencos con un poco de cebollino ó perejil picado.
NOTA
El miso es un gran probiótico y prebiótico, restablece la microbiota.
Es un excelente alcalinizante, genera vitalidad, ayuda a eliminar el cansancio, favorece la concentración, ayuda a eliminar la radioactividad, fortalece la sangre, quita el cansancio y enriquece el sabor de cualquier comida.
No Comments