
10 Jul Bolitas de azukis
Ingredientes
- 1 taza de azukis
- 1/2 taza de castañas pilongas
- 3 cs harina de algarroba
- 2 cs de melaza de arroz
- 4-5 cs de harina de almendras
- 20 almendras a trocitos
- ralladura de coco
- bebida vegetal
- sal marina
Preparación
Dejar en remojo las azukis toda la noche junto con las castañas pilongas. Lavarlas y tirar el agua de remojo. Cocerlas en una olla a presión, cubierto de agua sobrepasando unos 2 dedos. Cuando empiece a hervir bajar el fuego al mínimo y cocerlas durante 25 minutos.
Dejar en remojo las uvas pasas como minímo ½ hora, si es más tiempo mejor.
Dejar enfriar las azukis y las castañanas pilongas y sacar el máximo de agua que contengan, necesitamos que estén lo más secas posible, si es necesario pasarlas un poquito por la sartén para que acaben de soltar el agua.
Colocar en un bol las azukis, las castañas pilongas, las uvas pasas, las almendras picadas y la harina de almendras, la algarroba y una pizca de sal y vamos amasando con las manos.
Por último, añadimos la melaza de arroz y si vemos la masa un poco seca podemos añadir un poco de bebida vegetal hasta que tenga una textura cremosa pero sólida, que permita hacer bolitas.
Hacemos las bolitas con las manos un poco húmedas.
Vamos probando la mezcla y rectificamos de melaza de arroz (si queremos más dulzor), o añadimos cualquier otro ingrediente que creamos que hace falta.
TRUCOS
Las bolitas de azukis son muy energéticas y adecuadas sobre todo para estaciones como el otoño y el invierno, aunque se pueden comer durante todo el año. Son ideales para comerlas entre horas como tentempié.
Las azukis son unas judías de origen japonés muy digestivas y a nivel energético van muy bien para tonificar y fortalecer los riñones y el aparato reproductor femenino.
No Comments